Categoría: Dibujo
Bedialuneta
Gripe
Marina
Marina es una amiga de mi hermana Lucía. Cumplió años el 9 de Enero, Capricornio, ¡Felicidades!
Desde el espoloncillo
Mozo moderno
Josemari
Una playa solitaria en un día nublado
El cuaderno en blanco, ¡dibújalo!
El sábado 28 de Mayo es la Noche Blanca de Burgos. Preparen sus cuadernos y su material para dibujar en ellos. A las 18:00 quedamos en el Paseo del Espolón, junto a la estatua de la Señora mirando al río. Y a las 21:00 quedamos en el mismo sitio para los que no pudieron en la cita anterior. Pueden visitar la decripción de la actividad en la web de la Noche Blanca de Burgos, pinchando aquí.
La propuesta para La Noche Blanca es hacer talleres para todo tipo de público, tanto en edad como con conocimientos o no en el área. Está abierto al descubrimiento y disfrute de todos sin condiciones. Están invitados padres, niños y abuelos. Padres con niños y abuelos con nietos. Para los que les gustaría coger un lápiz y papel pero no han dado el salto. Esto es un comienzo para perder el respeto a dibujar y que lo haga sin complejos para continuar con ello. Porque igual que nos enseñaron a leer o a escribir, cualquiera puede aprender a dibujar. Lo más importante es divertirse mientras lo haces. Y están destinados a los que ya están alfabetizados con la imagen para mostrarles la idiosincrasia del cuaderno.
Hay muchos tipos de cuadernos: el cuaderno de viaje, el cuaderno de campo para dibujantes científico-naturalista, el cuaderno como diario personal, el cuaderno de artista, el cuaderno como laboratorio,etc.
El cuaderno es un soporte con identidad propia. Si el tamaño es de bolsillo es fácil ir con él a diario y su portabilidad se presta a dibujar en cualquier momento sin grandes necesidades logísticas. Con un bolígrafo y el cuaderno sobran, aunque siempre ayuda un pequeño estuche de acuarela y tres pinceles.
Uno de los conceptos de su uso lo heredamos del diario comúnmente llevado al terreno de la escritura, registrar tu vida de manera íntima, solo para ti. Y esto se puede llevar a cabo con la gráfica, con el dibujo. Funciona como bitácora de la propia vida.
El diario de viaje puede ser a un país extranjero, o puede ser el viaje de tu día a día, el viaje en tu ciudad. Debemos ver los rincones de nuestra ciudad como los turistas con sus cámaras pero nosotros con lápiz y papel, ¡Hay una gran diferencia!, registrar en la memoria del papel tu vida cotidiana desde la perspectiva del dibujo. El viaje de una Noche Blanca por la ribera del Arlanzón.